Desarrollo Sostenible

Desde Froiz creemos en el desarrollo sostenible del negocio y en la necesidad de reducir la huella de carbono y el impacto medioambiental.

En este sentido, las medidas de sostenibilidad implementadas en todas las áreas del negocio de la empresa están dirigidas principalmente a la reducción y el reaprovechamiento de los residuos que generamos en los ámbitos de logística, comercial, aprovisionamiento, reposición y venta. La empresa mantiene una política activa de sensibilización y concienciación de todos los trabajadores sobre la importancia del reciclado de residuos y la reutilización de materiales.

El objetivo es la Triple “R”: reducir, reutilizar y reciclar. Y “repensar” o analizar qué procesos internos podemos mejorar.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Froiz contribuye con aquellos ODS que se vinculan directamente con su actividad:
S-WEB-Goal-01

Fin de la pobreza

• Donaciones a bancos de alimentos y otras entidades.

• Colaboración en campañas de captación de recursos a favor de entidades sociales reconocidas como “Banco de alimentos”.

S-WEB-Goal-02

Hambre cero

• Compra directa a productores locales y regionales.

• Entre los supermercados más baratos de España y Portugal en 2024 

• Precios accesibles y ofertas directas a la unidad. 

• Compra asistida en mostradores (facilita la compra de la cantidad deseada) 

• Aumento del surtido en marcas de fabricante y marca Froiz

• Políticas para la reducción del desperdicio alimentario.

S-WEB-Goal-03

Salud y bienestar

• Reformulación de productos para mejorar su perfil nutricional.

• Análisis y control periódico de calidad y seguridad alimentaria de los productos.

• Auditorías internas a nuestros centros y plataformas y externas a proveedores.

• Establecimiento de protocolos de vigilancia de la salud y seguridad dirigidos a las personas trabajadoras.

• Venta de productos frescos y productos de kilómetro cero.

• Productos adaptados a las necesidades de las personas (sin gluten, sin lactosa). Ej. preparados cárnicos elaborados con pan rallado sin gluten en mostrador de carnicería.

• Venta de productos con certificados de sostenibilidad: ej. Rainforest, FSC, etc.

• Patrocinio de eventos deportivos

• Equipo ciclista Super Froiz

S-WEB-Goal-04

Educación de calidad

• Formaciones internas y externas

S-WEB-Goal-05

Igualdad de género

• Plan de Igualdad para asegurar la igualdad de oportunidades entre los géneros.

• Apoyo a la lactancia

• Protocolo de prevención y actuación de acoso

S-WEB-Goal-08

Trabajo decente y crecimiento económico

• Generación de empleo estable y de calidad.

• Fomento de la calidad de vida laboral a través de la implantación de horarios adaptados, una planificación adaptada y conciliada con la vida familiar

• Empresa colaboradora de FP Dual reconocida por la Xunta de Galicia por su apoyo en la formación prácticas de estudiantes

• Inclusión laboral de jóvenes profesionales.

S-WEB-Goal-10

Reducción de las desigualdades

• Colaboración con asociaciones (Cruz Roja, Cáritas, Concellos) para inserción laboral de colectivos vulnerables

• Empleabilidad de personas con discapacidad

• Reparto a domicilio (ayuda a las personas a llevar la compra a su casa)

• Tiendas de proximidad facilitando su acceso y cercanía.

S-WEB-Goal-11

Ciudades y comunidades sostenibles

• Reforma de puntos de venta para mejorar accesibilidad y sostenibilidad

• Participación en campañas de reforestación y etiquetado responsable

• Optimización logística con rutas más eficientes y respeto a horarios y niveles de ruido en zonas urbanas • Compra online (ayuda en caso de no poder trasladarse para realizar la compra)

• Gestión de residuos.

S-WEB-Goal-12

Producción y consumo responsables

• Participación en la iniciativa de AECOC “La alimentación no tiene desperdicio”.

• Protocolo interno para reducir el desperdicio: gestión de pedidos y control de stocks, promoción de liquidación para evitar el desperdicio….

• Renovación de la certificación ambiental “De Residuos a Recursos: Zero a vertedero”

• Reducción del consumo de madera mediante el sistema de pooling de palets

• Abastecimiento responsable de productos con bienestar animal certificado y origen nacional.

• Acciones que fomentan la reducción del uso de plástico

• Huevos frescos marca Froiz procedentes de gallinas sueltas en el gallinero.

• Gestión y control de stock en las diferentes categorías y secciones.

• Actividad promocional principalmente aplicada directa a la unidad evitando la carga de producto.

• Racionalización en el uso de envases y embalajes

• Unidades y formatos de venta no fomentando la carga y en la sección de frescos la posibilidad de comprar por unidad (pieza, filete, rodaja, etc

S-WEB-Goal-13

Acción por el clima

• Reducción de emisiones vinculadas a la actividad.

• Reforma de tiendas con iluminación y climatización eficientes

• Renovación de flota logística con motores más eficientes

• Medición huella de carbono

• Instalaciones de placas solares

• Puntos de recarga para vehículos eléctricos en plataformas y parkings.

S-WEB-Goal-14

Vida submarina

• Venta de pescado y marisco fresco procedente de proveedores que garantizan la sostenibilidad del medio y las buenas prácticas en pesca extractiva y acuicultura.

S-WEB-Goal-17

Alianzas para lograr los objetivos

• Alianzas con organizaciones sectoriales y sociales (AECOC, ASEDAS, CEG, CLUSAGA, ASUCYL, ASUGA…) para avanzar en el cumplimiento de los ODS.

• Colaboración con entidades que fomentan la integración laboral de personas con discapacidad.

• Empresa familiar (mayor compromiso, estabilidad y visión a largo plazo, agilidad en toma de decisiones, cultura empresarial sólida basada en valores compartidos, etc)

Alianza Galega polo Clima

Froiz forma parte de la Alianza Galega polo Climaentidad de la Xunta de Galicia, cuyo objetivo es promover acciones frente al cambio climático de todos los estamentos de la sociedad gallega.  Con esta incorporación, Froiz se convierte en la empresa número 200 de la comunidad gallega en formar parte de esta alianza, cuyo objetivo es conseguir la neutralidad climática en 2040. 

Reciclado
Bienestar animal y pesca sostenible
Desperdicio alimentario
Envases sostenibles
Instalaciones eco-eficientes
Logística

Suscríbete a nuestas novedades y ofertas