La empresa Froiz se incorpora a la Alianza Galega polo Clima

Desde hoy, Froiz forma parte de la Alianza Galega polo Clima, entidad de la Xunta de Galicia, cuyo objetivo es promover acciones frente al cambio climático de todos los estamentos de la sociedad gallega. La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, y el director general del Grupo Froiz, José Froiz Prieto,  firmaron el protocolo de adhesión de la empresa a esta iniciativa ambiental. Con esta incorporación, Froiz se convierte en la empresa número 200 de la comunidad gallega en formar parte de esta alianza, cuyo objetivo es conseguir la neutralidad climática en 2040. 

Ángeles Vázquez, visitó las plataformas logísticas centrales de la empresa en Lourido (Poio) y estuvo acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y por la directora general de Energías Renovables y Cambio Climático, Paula Uría, también estuvieron presentes el alcalde de la localidad, y varios directivos de la empresa. Precisamente, estas instalaciones cuentan con el sello medioambiental «De Residuos a Recursos: Zero a vertedero” otorgado por la empresa Saica Natur. Esta certificación acredita que casi el 98% de los residuos generados son valorizados. 

Desde Froiz creemos en el desarrollo sostenible del negocio y en la necesidad de reducir la huella de carbono y el impacto medioambiental de nuestra actividad. En este sentido, se presta especial atención a esta cuestión desde un triple punto de vista: económico, social y ambiental y  a las medidas de sostenibilidad implementadas en todas las áreas del negocio de la empresa acorde a estos indicadores: eficiencia energética, valorización de residuos, material reciclado en envases, envases terciarios, desperdicio alimentario, y logística sostenible. 

  • Reciclamos más de 6.500 toneladas de residuos al año.
  • Contamos con un modelo logístico basado en el sistema Pool de pallets: Chep, LPR, IPP y PLS que suponen el 80% con una rotación promedio de 5,6 veces por año. 
  • Eficiencia energética en establecimientos y plataformas logísticas: 6.420 metros cuadrados de paneles solares, iluminación led y sensores de presencia, centrales de frío más eficientes, mobiliario con cierre de puertas, cortinas de aire, sistema de recuperación de calor, … 
  • Envases más sostenibles: en la línea de cajas utilización de bolsas 80% material reciclado, de papel certificado FSC, y algodón canvas, uso de bolsas compostables en las secciones de frescos, en panadería sustitución de bandejas de plástico de un solo uso por cartón 100% reciclado y sello FSC, eliminación de plásticos de un solo uso, ticket electrónico para trabajadores y clientes online. 
  • Envases marca Froiz ya incorporan los pictos de reciclaje de Ecoembes y cuentan con porcentaje de material reciclado.
  • Logística sostenible: optimización de las rutas de reparto, logística inversa, aprovechamiento retornos, modernización de la flota, vehículos Euro VI más eficientes y de menor consumo, furgonetas eléctricas para reparto de pedidos, cargadores eléctricos 
  • Desperdicio alimentario: participamos en el plan nacional de AECOC contra el Desperdicio alimentario, que busca reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria, venta de productos frescos de kilómetro cero a disposición del cliente en tan sólo 24-48 horas, venta de productos por unidades, lo que facilita que el cliente compre la cantidad que realmente necesita (3 rodajas, 2 filetes, 1 limón…), sin necesidad de adquirir más unidades, promoción 50% productos aptos para el consumo y próximos caducar, donaciones a entidades sociales y gestión de SANDACH. 

Más información aquí.

COMPARTIR

Suscríbete a nuestas novedades y ofertas