2ª renovación del sello medioambiental ‘Zero a vertedero’ para las plataformas Froiz de Lourido (Poio)

Froiz ha renovado por segundo año consecutivo el sello ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’, de Saica Natur, división del Grupo Saica especializada en gestión de residuos y servicios medioambientales, que a su vez es verificado por la entidad de certificación internacional TÜV SÜD. Durante el año 2024, la empresa ha conseguido valorizar casi el 98% (97,98%) de los residuos generados. El sello acredita que ese porcentaje de residuos ha sido destinado a la reutilización y reciclaje evitando su depósito a vertedero, convirtiéndose en una de las plataformas más sostenibles.
Durante 2024, en el conjunto total de la empresa (España y Portugal) se han reciclado 6.609.402 kilos de residuos: papel, cartón, plástico, madera y porexpan, entre otros.

Además, en su compromiso por la economía circular, la empresa Froiz le da una segunda vida a los residuos de papel y cartón generados.  Así en el año 2024, los residuos de papel y cartón gestionados por Saica Natur han sido transformados en el equivalente a más de 15 millones de cajas de cartón 100% reciclado y reciclable que podrán volver a reintroducirse. Por otra parte, el polietileno de baja densidad recuperado ha sido transformado en 1,063 millones de m2 de film reciclado para el desarrollo de nuevas aplicaciones como son: el plástico film retráctil para la paletización de productos, el film para plástico burbuja o el film estirable. 

Dentro de esta circularidad, también se contempla el futuro proyecto de fabricación de bolsas corporativas con material procedente de las toneladas de plástico reciclado por la propia empresa. Actualmente estas bolsas están fabricadas con más de un 80% de material reciclado anónimo.

Para Froiz, la renovación de este reconocimiento en alianza con Saica Natur se enmarca en el pleno compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la reducción del impacto derivado de nuestra propia actividad. Otras medidas de sostenibilidad implementadas ya en la empresa y encaminadas a la disminución de las emisiones de CO2 y reducción de los residuos que generamos en los ámbitos de la logística, red comercial, aprovisionamiento, reposición y ventas, son:

  • Estamos adscritos al Sistema Integrado de Gestión (SIG) de Ecoembes.
  • Pesca sostenible. Fomentamos el consumo de productos de acuicultura sostenible a través de la comercialización de pescados con el sello “Crianza Mares y Ríos de España”. Se apoya la pesca de proximidad con la compra de pescado y marisco a cofradías locales y la mejora continua en cuanto a métodos y artes de pesca.
  • Participamos en el plan nacional de AECOC contra el Desperdicio alimentario, que busca reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria.
  • Venta de productos frescos de kilómetro cero a disposición del cliente en tan sólo 24-48 horas.
  • Realizamos promociones y/o donaciones de productos cuya fecha de caducidad está próxima.
  • Venta de productos por unidades, lo que facilita que el cliente compre la cantidad que realmente necesita (3 rodajas, 2 filetes, 1 limón…), sin necesidad de adquirir más unidades.
  • Uso de envases y embalajes más sostenibles.
  • Sellos medioambientales FSC y PEFC en folletos, tickets de la compra, cajas de cartón y bolsas de papel.
  • Ticket electrónico para las compras de trabajadores y clientes online.
  • Innovación en climatización y refrigeración de las instalaciones.
  • Más de 6.400 metros cuadrados de paneles solares fotovoltaicos instalados lo que permite el autoconsumo y el ahorro energético.
  • Vehículos eléctricos para el envío de pedidos.
  • Renovación de la flota de camiones y turismos por modelos más eficientes energéticamente.
  • Puntos de recarga de vehículos eléctricos para el uso de nuestros clientes en algunos centros Froiz.

COMPARTIR

Suscríbete a nuestas novedades y ofertas